¿Buscas un seguro especializado? Contáctanos o Llámanos al +57 3112306647

¿Qué es el SOAT y porque es importante?

¿Qué es el SOAT y porque es importante?

¿Qué es el SOAT y porque es importante?

Es un seguro obligatorio para todos los vehículos (incluye motocicletas Y bicicletas con motor) que transiten por el territorio nacional. Ampara los daños corporales que sufren las personas víctimas en un accidentes de tránsito.

SOAT = Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito

Incluye en su obligatoriedad a los vehículos extranjeros que circulen por las carreteras del país, y sólo están exentos aquellos vehículos que se movilicen por vías férreas o sean maquinaria agrícola o amarilla, mientras NO hagan uso de la vía pública.

Obligatorio

SOAT resume el término Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y fue creado con un objetivo importante: asegurar los recursos para poder brindar atención a las víctimas de accidentes de tránsito. El SOAT, además de reparar los daños del asegurado y sus pasajeros, también cubre a los peatones involucrados en el accidente. Pagar el SOAT es una responsabilidad con la sociedad. 

En 2018, según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), alrededor del 42% de los vehículos del país circulan sin SOAT vigente. Y como su nombre lo indica, todos los propietarios de vehículos automotores están en la obligación de tener actualizado este seguro, incluso los visitantes internacionales que estén circulando transitoriamente en nuestro país.

No tener vigente el SOAT incurre en una multa a los propietarios de vehículo por 30 SMLDV (Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes).

¿Cómo se distribuyen los recursos del SOAT?

El gobierno Nacional a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) , define el precio que debe pagar cada propietario por este seguro, según las características del vehículo. Estas tarifas están indexadas al salario mínimo legal diario vigente.

Sin embargo, además de los precios que fija la SFC, la Ley colombiana contempla contribuciones y transferencias adicionales, a cargo del tomador de la póliza.

Del total recaudado por la aseguradora, un porcentaje se destina a la Subcuenta de Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito – ECAT de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, con el fin de prestarle atención a la población víctima de eventos catastróficos o en aquellas ocasiones en que se presentan accidentes de tránsito de vehículos no asegurados o no identificados. Otros aportes se destinan al Fondo de Prevención Vial y al RUNT.

Lo anterior, implica que los recursos que se recaudan del público se distribuyen de la siguiente manera:

escrbenos por WhatsApp